top of page
Buscar

Del Laboratorio a tu Shaker: ¿Cómo se produce la Creatina de tu suplemento?

  • Foto del escritor: paul plasencia
    paul plasencia
  • 26 may
  • 2 Min. de lectura

ree

Ya hablamos de cómo tu cuerpo produce creatina, ¡pero la creatina que compras en la tienda tiene una historia fascinante de ciencia e ingeniería! Aquí te contamos cómo se fabrica la creatina comercial que utilizas para potenciar tus entrenamientos.

1. Materias Primas: Los "ladrillos" de la creatina 

La creatina de los suplementos no se extrae de fuentes animales directamente. Se sintetiza químicamente a partir de precursores no animales (¡sí, es apta para veganos!). Los principales "ladrillos" moleculares son:

  • Sarcosinato de Sodio: Un derivado del ácido acético.

  • Cianamida: Un compuesto orgánico simple.

2. El Proceso de Síntesis: ¡Química en acción! 🔬

La producción comercial de creatina monohidrato implica una serie de reacciones químicas controladas en un entorno de laboratorio/planta industrial:

  • Reacción Principal: El sarcosinato de sodio y la cianamida reaccionan para formar una sal intermedia de creatina.

  • Cristalización: Esta sal se purifica y se somete a un proceso de cristalización. Aquí es donde la creatina toma su forma de cristales sólidos. La calidad de este paso es crucial para la pureza del producto final.

  • Secado y Molienda: Los cristales de creatina se secan cuidadosamente para eliminar la humedad y luego se muelen hasta obtener el polvo fino que conoces.

3. Purificación y Calidad: ¡El sello de garantía! ✅

Este es el paso más importante para asegurar un suplemento seguro y efectivo. Las empresas invierten en procesos de purificación rigurosos para eliminar impurezas y subproductos indeseados.

  • Cromatografía y Análisis: Se utilizan técnicas analíticas avanzadas para verificar la pureza de la creatina y asegurar que cumpla con los estándares de calidad.

🔥 Creatina Monohidrato: ¿Por qué es el estándar de oro?

La creatina monohidrato es la forma más estudiada y con mayor respaldo científico. Su eficacia y seguridad están probadas por décadas de investigación. Formas como el "Creapure®" son ejemplos de creatina monohidrato de alta pureza, garantizada por un proceso de fabricación muy estricto en Alemania, lo que las convierte en un referente de calidad a nivel mundial.

Respaldo Científico:

  • La International Society of Sports Nutrition (ISSN), en su posición oficial sobre la creatina (Kreider et al., 2017), enfatiza que la creatina monohidrato es la forma más estudiada y efectiva, y la que tiene el mayor nivel de evidencia científica para el rendimiento deportivo.

  • Investigaciones como las publicadas en el Journal of the American Dietetic Association por Buford et al. (2007) respaldan la seguridad y eficacia de la creatina monohidrato cuando se consume correctamente.

En resumen: Tu suplemento de creatina es el resultado de un proceso de síntesis química meticuloso, diseñado para ofrecerte un producto puro y efectivo, respaldado por la ciencia, para llevar tu entrenamiento al siguiente nivel.

¿Qué marca de creatina usas? ¡Déjanos tu comentario! 👇


 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2024 por www.proteinas.com. Creada con Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page